Contenidos
Los termos de agua eléctricos son una opción ideal para tener agua caliente de manera rápida, cómoda y fácil. Son una forma rápida y versátil de suministrar agua caliente en el hogar sin necesidad de hornillas o bombas de calor, ya que se conectan directamente a la red eléctrica.
¿Cómo funciona un termo eléctrico?
Un termo eléctrico consiste en una resistencia eléctrica sumergida en el interior del depósito del termo. Cuando se enciende la resistencia eléctrica, esta genera calor, que se disipa de forma homogénea en el agua contenida en el depósito del termo. Esta energía eléctrica se consume mientras se calienta el agua, y la cantidad de calor necesaria para calentarla variará dependiendo del tipo y la cantidad de agua que se quiera calentar, o bien el grado de temperatura a que se quiera calentar.
Los termos eléctricos disponen además de un sistema de seguridad que interrumpe la resistencia eléctrica una vez alcanzada la temperatura con la que el termo ha sido pre-programado. De este modo se evitan sobrecalentamientos y los riesgos que conllevan.
Ventajas del uso de termos eléctricos
Los termos de agua eléctricos presentan una serie de sobre ventajas sobre otros sistemas de producción de agua caliente como las bombas de calor o los calentadores de gas. Sus principales ventajas son:
- No se requiere un sistema de ventilación para su funcionamiento.
- No generan olores, gases ni humos.
- Son rápidos: los termos eléctricos son capaces de calentar el agua de manera inmediata.
- No requieren de mantenimiento.
Tipos de termos eléctricos:
Existen dos tipos principales de termos eléctricos que difieren en su diseño, la potencia y en su capacidad para almacenar y suministrar agua caliente:
- Termos de acero inoxidable: Estos termos son los más comunes y se caracterizan por su robustez, durabilidad e incluso resistencia a la corrosión. La potencia varía según el tamaño y el modelo, pero suelen tener capacidades de almacenamiento de entre 4-6 litros.
- Termos de aluminio difusor de calor: Estos termos presentan una resistencia eléctrica que está rodeada por un difusor de calor que hace que la energía se disipe de forma mucho más homogénea, evitando así la formación de calambres en el agua. Estos equipos se caracterizan por su gran versatilidad, ya que permiten el ajuste de la temperatura en pasos de 1°, lo que los hace adecuado tanto para uso doméstico como comercial. Por otro lado, los termos de aluminio difusor de calor son más ligeros y presentan capacidades de almacenamiento de entre 1-3 litros.
Los termos eléctricos y el ahorro energético
La tecnología utilizada en los termos eléctricos permite un aprovechamiento del 100% de la energía eléctrica utilizada para su funcionamiento, ya que los calentamientos se realizan de manera inmediata y no se pierde nada de calor en la transmisión. Por esta razón, son una forma muy eficiente de suministrar agua caliente en el hogar.
Además, otro factor a tener en cuenta es el consumo. Estos equipos pueden ser programados para calentar el agua únicamente cuando sea necesario. De esta forma se evita el consumo innecesario de energía eléctrica, y se logra un ahorro significativo en la factura de luz.
Preguntas frecuentes
HTML
- ¿Qué tipos de termos eléctricos existen?
- Existen dos tipos principales de termos eléctricos: los de acero inoxidable y los de aluminio difusor de calor.
- ¿Los termos eléctricos son eficientes?
- Sí, los termos eléctricos son muy eficientes a la hora de suministrar agua caliente en el hogar. Esto se debe a que permiten un aprovechamiento del 100% de la energía eléctrica utilizada para su funcionamiento y pueden ser programados para calentar el agua únicamente cuando sea necesario.
JSON-LD
Mejores 10 Termos de agua electricos de 2022
Última actualización: 2023-01-01 / Enlaces de afiliados de Amazon / Imágenes de la API para afiliados de Amazon